Ver sin ver, oir sin oir

Me resulta apasionante, observar las reacciones humanas, a partir de la observación de mis propias reacciones. Ayer, sin ninguna causa aparente, me sentía un tanto denso. La verdad, no me agobiaba estar en ese estado, pues he aprendido a aceptar esos momentos y a atravesarlos siguiendo mi vida cotidiana sin ninguna modificación... Pero Noelia si notó en mí el estado, pues a pesar de todo, se transmite y le estaba afectando a ella...
Empecé la mañana sin mucha paciencia, y casi discutimos por una tontería. Se me ocurrió que a pesar de mi estado anímico podía darle una vuelta a la situación si tenía algún detalle con ella. Le envíe una postal electrónica, en la que le decía que le quiero mucho, me disculpaba por la actitud tomada y le explicaba como me sentía en general.
No tardó en responder, con un detalle similar, en este caso, ella también se disculpaba por no haberme entendido... caso cerrado, y la sonrisa en los dos volvía a aflorar.
Ya por la tarde, un poco más de lo mismo. Conversando, salta un tema que me incomoda, y me sumergí en mi mundo mental, contuve emociones para no reaccionar de mala manera, y se me notaba. Una "casi" discusión, y los dos con caras largas. No, algo no estaba bien....
Al rato ella sonreía y procuraba que la tensión desapareciese. Yo me di cuenta de su intención y puse de mi parte. Lo cierto es que cuando uno está denso, es dificil no transmitir a través de la mirada o las palabras ese estado...
Hablamos, nos entendimos, ambos, y después de un abrazo, caminamos juntos con dirección a la comisaría en donde tenía que recoger una documentación muy esperada por ella. Una vez gestionada la entrega de su documento, me alegré con ella, pero no estaba del todo a su lado. Pensaba en las gestiones que tenía yo que hacer, en aquellas cosas que ya estaba por resolver, mi mente iba a mil , deseaba terminar las cosas que sentía como pendientes, y aún sentía el efecto de las palabras que me incomodaron...
"Te noto extraño", me dijo. Le quedé mirando, profundamente. Ella, sonriente otra vez, y sentí un click interior. Le miré de otra forma: estaba ella hermosa como siempre, irradiando esa luz por sus ojos, ¡estaba a mi lado y no estaba aprovechando su compañía!... trabajo casi todo el día nos vemos tan poco y estos pocos momentos son los nuestros, y apesar de ello, le estaba dejando de lado por mis pensamientos, estaba alejandome de ella y alejándola de mí a la vez... En ese momento sentí como quien despierta de un letargo... sí ... pude verla, esta vez, la veía realmente.
"Lo siento, te estaba dejándo de lado" fue lo que le dije y me salía del alma. Nos abrazamos muy fuerte sin decir nada... no hacía falta. Fue en ese momento que me dí cuenta que somos muy vulnerables a desperdiciar el momento, el aquí y el ahora, a ver sin ver, a oir sin oir, ... a tener en frente la felicidad y no verla....
Tuve la sensación de despertar... aunque ya era de noche, y despertaba con una sonrisa...
Hola:
ResponderEliminarVaya si será fresquito tu post que soy el primero que lo comenta.
Lo mejor para no estar "denso" es no llevar los problemas de un lado para el otro. Así los problemas del trabajo se deben quedar allí, al igual que los de la casa, cada uno en sus respectivos sitios.
Antes era muy bueno en eso, podía desconectar las cosas y olvidarlas completamente hasta regresar al sitio donde se originaron.
Hoy ello diferente, cada cosa que me afecta se me nota a todas partes que voy. He intentado retornar a cuando podía desconectarme, pero no he podido.
¿Será que con el tiempo vamos perdiendo esa capacidad? Y de ser así, ¿no habrá una manera de recuperarla? Ojalá alguien la encuentre, seguro que se haría millonario.
En todo caso, sería bueno tomar en cuenta ese viejo consejo de contar lentamente hasta 10 antes de reaccionar, o en su defecto respirar profundamente unas 3 veces, para que la tensión que llevamos dentro comience a disciparse y no afectar a las personas que queremos y que nos interesan, ¿no crees?
Saludos,
Gustavo Mayta Anselmi
No creo Gustavo que lo perdamos. Creo que lo que ocurre es que en la medida que pasa más el tiempo, los retos se vuelven más intensos, igual que las emociones, las ideas...cambiamos, y todo es más sutil, más agudo....
ResponderEliminarEs fácil contar hasta diez...pero ¿que pasa si lo haces y sigues igual?. Pues creo que lo mejor es no desesperar y esperar hasta entender nuestros procesos...entenderlos para aceptarlos y saber actuar cuando ocurran esos momentos tan molestos. Gracias por tu visita amigo.
Menos mal que despertaste y disfrutaste del momento con ella,hay que aprovechar cada momento al maximo.. besos
ResponderEliminarEs cierto César, desperdiciar los momentos es muy común y para cuando te quieres dar cuenta ya han pasado y si los dejas pasar mucho y te acomodas te pueden decir que ya es tarde...
ResponderEliminarUn besito amigo y aprovecha todo lo bueno; lo malo dura poco
Me algro de al final te dieras cuenta y aprovecharas el momento. NO hay que dejar que se escapen esos instantes tan preciosos...uno nunca sabe cuando volverá a vivirlos.
ResponderEliminarBesitos!
Es una virtud, pararse a pensar y darse cuenta que uno lo esta haciéndo mal, ponerle las ganas y poder continuar con una sonrisa: más vale tarde que nunca.
ResponderEliminarAfortunada Noelia.
Cesar..
ResponderEliminarNunca es tarde .. lo importante es lograrlo alguna vez.. sentir la entrega entera.. disfrutar el momento.. vaciar la rabia y males entendidos.. y valorar lo que tenemos al lado.. a nuestro mirar.. sentir y vibrar con cada poro siendo único e inigualable cada instancia de nuestra vidas..
aprender a compartir y brindarse.. sin egoismos sin aislarnos..
GRACIAS siempre por tus reflexiones que no hacen pensar y sentir en cada palabra algo de nosotros mismos para mejorar.
MI cariño incondicional.. para ti.
besos muchos
Esther: Sí....algunas veces la vida real también tiene finales felices... Besos.
ResponderEliminarReina: Sí que lo intento, aprovechar al másximo lo bueno, a pesar de estar dormido a veces. Miles de besotes amiga.
Gabi: estoy de acuerdo contigo...el tiempo perdido nunca se recupera. Besos amiga.
Rebeca: Así es, más vale tarde (o noche) que nunca. El afortunado soy yo. Besos querida amiga.
Siempre pasa... Uno tan metido en el pasado, pre - ocupado por el futuro... Y este fugaz presente se nos escapa de manera imperceptible llevándose los pequeños placeres y alegrías que no tuvieron el instante que reclamaban...
ResponderEliminarLo bueno es que te has dado cuenta y "has despertado"...
Son las jugadas de nuestra mente ;) Siempre poniéndonos trampas.
Pero la atención es la luz de la conciencia y mientras más observes, más ESTARÁS aquí y ahora. Al fin y al cabo, el presente es lo único real...
(Me gustaría ser tan comprensiva como Noelia, pues nada se resiste a una sonrisa de amor ¿no?)
un abrazo ;)
Y es que se trata de eso de despertar de forma literal o no y abrir los ojos a esos momentos únicos que están por llegar.
ResponderEliminarBSS
A veces estamos tan distraidos en "nuestras cosas" que dejamos a un lado lo más importante, expresar y hablar con quien relmente se lo merece, a veces un simple gesto, una sonrisa, una mirada o una palabra a tiempo sirve para sacarnos de ese letargo en el que nos encontramos
ResponderEliminarComo siempre un placer el leer tus letras
besitos
Darse cuenta que uno tiene que pararse, frenar y pensar en lo que hace cada dia y en cada momento es un don que ya no muchos tienen...
ResponderEliminarcomo es aquello que dicen
ResponderEliminar"carpe diem"
pues ale aprovecha tu don como dice Loren
besitos
amen por eso! es muy cierto, es muy comun... el problema es q pasa demasiado seguido...es dificil noc are por eso, pero una vez q abrimos los ojos podemos darnos cuenta que en ves de tar perdidos en otro mundo, tenemos la oportunidad de disfrutar mejor este...
ResponderEliminarCésar, pienso que desde el momento en que te das cuenta cuándo estás denso, ya vas por buen camino, muchos ni lo notan.
ResponderEliminarY la sinceridad de tus palabras "te estaba dejando de lado" dichas en el momento oportuno, solucionan el mal rato.
A veces , ni siquiera percibimos nuestro estado de ánimo, y cómo esté puede herir a los que están cerca.
Besitos,
Querido amigo... aca de visita espiando como dije que haría durante mi ausencia pero ya ves.. se los extraña y no queria perderme este maravilloso post de reflexión!!!
ResponderEliminarCuantas veces pasa que los pensamientos nos abruman y no vemos... no oimos mas que los que nos sucede a nosotros mismos... sin pensar que el otro tambien tiene sus cosas... no se trata de egoismo solo que nos afectan tanto algunas cosas que quizas siempre la persona mas cercana es la que paga los platos rotos!!!
Es bueno charlar.. por suerte sos una persona abierta... super abierta y contar lo que nos molesta en ese momento es bueno para ser comprendidos.. ni siquiera digo ENTENDIDOS.. pero si comprendidos!!!
Suele pasar... pero por suerte lo bueno poder salir a tiempo de esa situación ... de ese estado molesto que afecta al de al lado y obvio a nosotros mismos!!!
Besotes cielo!!!
Re mil felicdades y mil gracias por estar siempre!!!
Besos llenos de luz.... y no te extrañes si aparezco de vez en cuando!!!
Hola Cesar...
ResponderEliminarVengo recomendado por Laín. Y en que hora he tomado su consejo. Me ha gustado mucho esta escrito. Refleja, creo a todos el compotamiento de la mayoría de los humanos. Siempre tenemos la mente ocupada y dejamos pasar muchos momentos que merecían la pena. Oye un placer leerte y apunta otro fiel seguidor a tus filas.
Tienes un blog mu guapo.
Encantado!!
Muy buen post,es la primera vez que netro en tu blog y me ha gustado.
ResponderEliminarUn saludo
Que buen texto!! me ha encantado!
ResponderEliminarHay que vivir el momento y vivirlo al máximo, uno no sabe si va a estar vivo al día siguiente!
Besos y lindo fin de semana!
♥
Lo pasado pasado está, hay días en que tenemos estados anímicos que ni nosotros mismos entendemos por qué razón o motivos, nos encontramos así, lo bueno es saber reaccionar, no dejarnos atrapar por esa ceguera que viendo ni vemos, ni sentimos ni oímos, y rectificar, más cuando la persona que está a nuestro lado, paga el pato sin tener culpa. Me alegra que al final sacaras un buen sablr de boca de esa situación, de ese estado que te estaba invadiendo, de igual manera que la reacción de Noelia fue tierna, y supo encontrar el momento justo para hacerte reaccionar.
ResponderEliminarUn abrazote
Bueno Cesar, todos tenemos días así, no te sientas mal, lo importante es darse cuenta...
ResponderEliminarLos hombres son muy prácticos, pero por lo general cuando algo les preocupa les puede más que cualquier cosa, no te preocupes, ocupate.
Cuantos momentos desperdiciados, es cierto... A veces el no atreverse nos limita a muchas cosas, maravillosas quizás? Un beso!
ResponderEliminarIsis de la Noche: Creo que es importante ser conciente de cada momento, pues es único e irrepetible... y es cierto que la mente nos juega malas pasadas...alli seguimos, trabajando. Gracias y un besote.
ResponderEliminarBohemia: estoy de acuerdo...vivimos dormidos, y despertar nos hace ver la realidad a nuestro alrededor...Gracias y un beso.
Capri: Gracias por tus generosas palabras...y es verdad, nos perdemos muchas veces lo más importante en nuestras vidas por "nuestras cosas". Besotes.
Loren: Esperemos que ese don se masifique y sea común...es muy necesario. Un abrazo.
Aniña: Gracias, pero creo realmente que toca trabajar mucho...Un besote.
Soleil: Es verdad, prefiero perderme en este y no en otro mundo. Besos amiga.
Soñadora: Creo como tú, que el darse cuenta que uno está denso, es un primer paso...toca dar los demás. Gracias por tus palabras. Besotes.
Sol: Me alegra que podamos encontrarte por estos lares....ojalá retornes pronto. Mil besos...
Chache: ¡Gracias! Me honra que Lain me haya recomendado...le admiro mucho pues escribe cosas muy interesantes...Cuando quieras, eres bienvenido. Un abrazo.
Juancar: Gracias... ojalá puedas volver más veces. Un saludote.
Andrea: Es verdad...el único momento real es hoy....¡¡Buen comienzo de semana!!!!
Ruth: Felizmente en el día a día podemos tener finales felices...y es de agradecer a al vida que aún existan. Lo que me toca, es estar despierto el mayor tiempo posible...¡vaya curro!! pero merece la pena. Besos amiga, me ha echo ilusión tu visita, después de tiempo.
Esperanza: Estoy de acuerdo contigo...me tengo que ocupar,...presente,...aquí y ahora. Besos.
Sofía: Sí...nos perdemos cosas maravillosas..cuan importante es estar despierto en todo momento...se nos pasan las cosas por las narices. Un beso y buen comienzo de semana.