Historias para pensar: Las estrellas de mar

Es casi imposible, con este tiempo, no caer víctima de un catarro. Pues este fin de semana me tocó y la verdad, me costó mucho leer vuestros generosos comentarios y más aún visitarles...me pondré al día en la semana, pues veo que siguen alimentando la blogosfera...como tiene que ser.
Aún así, me vino a la memoría, cosa que puedo plasmar ahora, una historia que me sirvió para entender que siempre vale la pena el esfuerzo por cambiar nuestro entorno, aunque nos parezca mínimo.
"Amaneció un día cualquiera, la playa llena de estrellas de mar varadas ...y todas ellas agonizando. Me impresionaba la cantidad de estrellas que el mar podía contener pues se me perdía la vista al ver tantas de esas criaturitas muriendo, sin opción a salvarse. Pensé que era una pena que no se pudiese hacer nada para salvarlas, y que la vida era muy injusta...me limité a pasear por la playa y ver como cada una de ellas perdía la vida. Me limitaba a verlas, triste...
A unos 500 metros, divisé una figura delgada, era un niño...veía que corría hacia el mar, regresaba, se agachaba, y volvía a regresar...le veía exitado y con prisa....al acercarme más, me di cuenta que lo que hacía era coger estrellas de mar y regresarlas de donde vinieron.
¿Qué haces, niño? Le pregunté. ¡Estoy salvando a las estrellas de mar!, me respondió sin dejar de moverse... Le miré con pena, pues sabía que no podía salvarlas a todas. Niño..(le dije con tristeza)..no podrás salvar a todas... El niño se detuvo. Se agachó, cogió una estrella de mar, la levantó y me gritó: pero ésta ¡ésta! sí se salvará...."
"Sólo en la oscuridad, se puede notar la luz...aunque sea de una sola vela...."
Hola César, recuerdo haber oído esa historia antes. La oí de una conferencia de Miguel Ángel Cornejo, un especialista sobre la excelencia y el liderazgo. Me pareció una historia muy bella y estremecedora
ResponderEliminarGracias por compartirla
Un abrazo enorme
Conocia la historia y la suelo utilizar y contar en mi dia a dia... gracias por etenderla tu tb
ResponderEliminarasi otra estrella mas se salva fijo
besitos
Tiene muy buena moraleja esta historia pues aunque no se pueda resolver un problema completamente resolviendo una sola parte se consigue algo.. mejor algo que nada..
ResponderEliminarbesos
Gracias por regalarnos tan bellos post para leer y reflexionar..
ResponderEliminarbesotes... solo mariposa.. ;)
Asi es César, si cada uno salva una estrella, enciende una vela o aporta un granito de arena, otro sería el mundo.
ResponderEliminarEspero que estes mejor de tu catarro, tomate una caspiroleta!
Besitos,
Es una bonita historia que nos habla de las pequeñas gotas que conforma el mar....
ResponderEliminarUn beso y mejorate.
Natacha.
Si cada uno salva sus dos estrellas o tres, imaginate cuantas se salvarían...
ResponderEliminarUn beso y que te mejores.
Cesar los niños a veces nos dan lecciones morales. Aprovechémoslas.
ResponderEliminarAbrazos amigo
Hola César:
ResponderEliminarYa echaba de menos tus post. Espero mejores poco a poco de tu resfriado.
Preciosa historia, no la conocía. Lo primero que se me ha pasado por la cabeza ha sido cuando alguna persona tiene la autoestima baja, piensa que todo está oscuro, pero luz hay.
Un abrazo.
Es verdad cielo... si pensamos que no poedemos hacer nada y nos quedamos paralizados... ni una sola de las almas que queremos ayudar de sentirá mejor.. o aliviada.. o salvada como en este caso ...
ResponderEliminarQuiero ser como ese niño... un granito de arena hace el mas grande de los medanos con ayuda de todos!!!
Y esta refelxión, obviamente sirve para todos los casos de la vida.. AYUDAR... es bueno ... yno hace falta irse demasiado lejos para hacerlo.. quizas muy cerca nuestro haya una persona que nos necesite .. un ser viviente que espera por nosotros desesperadamente!!!
Sabes que nunca vi una estrella de mar???
Besos cielo.. gracias por estar presente siempre y por tus bellos post...
Pues sí, una persona sola no puede salvar el mundo pero muchas ayudando a mejorar la situación de su alrededor, en conjunto, podrían cambiar el mundo.
ResponderEliminarMe ha encantado la historia.
Besitos!
siempre me gustó esa historia que no habla de los "posibles"...ya que está en el orden del día los imposibles...
ResponderEliminarBesos como estrellas...y que te mejores!
Hola Cesar!! Qué bonita historia la verdad es que tiene mucha enjundia.
ResponderEliminarSi cada uno al menos salváramos una.....
Un beso
...Muy bonito el blog y muy bonita la historia... ^^
ResponderEliminarasí es, en la oscuridad más absoluta el más minimo hilo de luz enciende una esperanza, un beso
ResponderEliminarTiene una buena moraleja, los niños en su inocencia, creen en si mismos.
ResponderEliminarUn beso
amio te extrañaba, ya no te veo x el msn, espero estes mejor del resfrio... has enfermado muy seguido? o es ke el tiempo ha pasado muy pronto?... tienes ke cuidarte un poco mas... linda historia... besitos.
ResponderEliminarprecioso.....
ResponderEliminary si os faltan estrellas...recordad siempre que hay millones aqui:
http://dejamequetecuente68.blogspot.com/2008/05/la-ciudad-de-las-estrellas.html
un abrazo...
es magnifico y muy bonito.
ResponderEliminarespero estes mejor.
besoss
César,
ResponderEliminarTienes algún correo que no sea Hotmail? quiero enviarte una notita.
si puedes dejamelo en los comentarios de la página y luego te escribo!
Gracias por tus palabras!!
Besos.
AH QUE HISTORIA MAS BELLA..TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE LOS NIÑOS Y DE AQUELLOS QUE SIN PONERSE UNA GRAN META HACEN MUCHO POR POCO QUE SEA...ME HA GUSTADO MUCHO LEERLA CESAR COMO LA GRAN MAYORIA DE TUS HISTORIAS. RECUPERATE DEL TODO. SALUDOS DE UN INCONDICIONAL DEL ARTE DE VIVIR..
ResponderEliminarHermosa historia...
ResponderEliminarEn éstos precisos instantes necesitaba leer algo así... Gracias!
Besos! :)
Te he enviado el email, espero que lo recibieras!!!
ResponderEliminarBesos!!
Excelente historia, invita a reflexionar sobre el pensamiento de que no podemos solucionar tantas cosas y ni siquiera comenzamos por una. Muy lindo.
ResponderEliminarSaludos desde Argentina!
Rampi: Yo también la escuché hace muchos años...me impactó la historia y la pillé con 17 años...imagina el efecto que me causó...Un abrazo.
ResponderEliminarAniña: Pues me alegra que estemos conectados en ese sentir... la verdad es que merece la pena luchar, aunque sea por una estrella...nos cambia mucho la perspectiva.
Esther: Creo que a nivel de personas, una vida tiene tanto valor como cientos...en ese sentido cualquier esfuerzo siempre es necesario. Besos.
Cynthia: No hay nada que agradecer...hay mucho cariño en ellos y eso lo doy con gusto. Besotes, mariposa.
Soñadora: Mientras no desistamos los que hemos decidido consumirnos como las velas para iluminar, siempre habrá luz. Un beso, y gracias, estoy bastante mejor.
Natacha: Así es...y lo mejor es que cada uno decide que tipo de gota prefiere ser...Y gracias, he mejorado. Un besote.
Esperanza: Eso es lo que ocurre a diario. Gracias a aquellos que de manera anónima se dedican a ello, tenemos esperanza de tener un mundo mejor. Besos.
Sommer: Las mejores lecciones morales y de vida, efectivamente, nos la dan los niños...son esencia pura. Un saludo también para ti amigo.
Tejedora: Gracias por tus lindas palabras. La autoestima baja es el resultado del desconocimiento real y objetivo del valor y potencial que tenemos. Salir de nosotros y ver nuestro alrededor es un primer paso para darnos cuenta que el mundo es más grande....y nosotros también. Besos.
Sol: Un ejemplo patente es lo que encontramos en este mundo de la blogosfera...gente increíble que aporta con sus letras un rayo de luz en la vida de otros...hagamos que crezca esa luz. Besos cielo.
Gabi: Creo que ya estamos cambiando el mundo...eso es lo más bonito de todo...cuando no hacemos nada es cuando realmente debemos estar preocupados. Besos.
Bohemia: Los imposibles no siempre lo son...basta un acto humano para transformar esa palabra y arrancarle el "im". ¿Probamos?. Un beso y gracias,...estoy mejor.
Tashano: Pues...¡Manos a la obra amiga!!. Un besote.
Transeunte: Muchas gracias por tus palabras, y por tu visita. Un abrazo.
Alas de vida: Así es... es en la oscuridad cuando realmente somos concientes de lo que es la luz. Besos.
Isabel: Así es...los niños en su inocencia, ven mejor y saben más que nosotros. tenemos mucho que aprender de ellos, en vez de deformarles con nuestras ideas.Besos.
Emilse: Gracias amiga por tu visita...es verdad ya no me conecto mucho, el tiempo....curiosamente creo que estaba acatarrado la última vez que nos comunicamos...de esto un mes..wow...Te lo debo. Ya hablamos amiguita. Besos.
Fire: Gracias...hermosas como siempre tus imágenes. Besos.
Matanuska: Gracias...pero para impresionantes las imágenes que siempre nos regalas. Un beso, ya estoy mejor.
Joana: Mi reina...ya te envié el email, pero no me ha llegado...¿probamos otra vez?
Alijodos: Gracias hermano oso por tus generosas palabras. Seguiremos compartiendo, que estas cosas son para la humanidad y no para guardarlas. Un abrazo.
Sofía: Me alegra mi niña que te haya ayudado...no sabes que alegría del alma que me da. Besos.
Joana: Nada cielo...no lo he recibido.
Lau: Así es...sobre aquellos que nos bloqueamos, no reaccionamos, no hacemos nada, y basta con mover las manos para cambiar la historia. Besos.
Tal vez le interese el libro
ResponderEliminar36 ESTRATEGIAS CHINAS. Puede bajarlo desde
http://www.personal.able.es/cm.perez/36_estrategias_chinas.pdf
Describe estratagemas como "moverse sin ser visto en el mar a plena luz del día", "matar con una espada prestada" o "crear algo a partir de la nada". Cuando usted domine estas 36 estrategias, estará preparado para encontrar soluciones a cualquier tipo de problema y será capaz de adaptarse a toda clase de circunstancias.
También puede descargar en http://www.personal.able.es/cm.perez/comentarioslibros.html :
Para más información, y más temas relacionados con la cultura china y japonesa:
http://www.personal.able.es/cm.perez/