La enfermedad del alma

Quiero compartir una frase del profesor Albert Schweitzer, médico y misionero, que recibió el premio Nobel de la Paz en 1952:
«Todos hemos oído hablar de una dolencia de África Central conocida como enfermedad del sueño. Lo que tenemos que saber es que existe una enfermedad muy similar que ataca al alma, y que es muy peligrosa, porque se desarrolla sin ser detectada. Al notar el menor síntoma de indiferencia y de falta de entusiasmo ante los demás, hay que hacer saltar las alarmas.
La única manera de prevenirse contra esta enfermedad es entender que el alma sufre, y mucho, cuando la obligamos a vivir superficialmente. Al alma le gustan las cosas bellas y profundas».
Y tú, ¿qué piensas?
Tengo la suerte o la desgracia de sentir los sentires de las almas de mi alrededor...y tristemente, me doy cuenta que cada vez me encuentro más almas ciegas, mudas y rechazadas por sus propios dueños. Gracias por tu escrito, me hace sentir que no estoy sola. Almanoor.
ResponderEliminarEsperemos que esa enfermedad tenga cura..., por cierto mañana a la tarde tendrás un premio en mi blog espero que te guste.. besitos
ResponderEliminarAmigo: soy una persona sensible, me afecta lo bueno y lo malo, quizás a veces una dosis de indiferencia me vendría un poquito bien. Aunque estoy completamente de acuerdo contigo.
ResponderEliminardescansa estos días
bss
Es interesante la etimología de la palabra "entusiasmo": en teos...
ResponderEliminarPues si no se tiene a "Dios", el alma sufre realmente...
No importa la idea que tengamos de ese principio, que en nada se relaciona con los dogmas religiosos, sino que es mucho más simple y profundo...
Esa parte espiritual que nos provee un soporte en medio de la tormenta, un oasis en medio del desierto, un lugar de encuentro con la magia, la divinidad, la grandeza del universo...
para mí la indiferencia y la falta de entusiasmo, sí que son la enfermedad del alma..
la enfermedad epidémica que aqueja a la actual humanidad..
un abrazo..
Hola Cesar, lamentablemente por éstos tiempos, ésa enfermedad es una de las más comunes. Hay mucho correr tras objetivos superficiales para llenar espacios que sólo puede cubrir el afecto, la calidéz, la ternura, el interés real por el otro. A veces siento que cada vez somos menos humanos.
ResponderEliminarSaluditos!
Yo no creo que las almas estén tan enfermas. Alguna habrá, pero creo que no. Sólo ocurre que tenemos un medio muy hostil para vivir. Nos confunden. Donde creemos que está Dios nos encontramos al diablo. Y viceversa. Nos quieren liar y por eso nos sentimos un poco desorientados. Pero todo pasará :) , como la gripe, estas cosas se curan pasándola :) Un saludo.
ResponderEliminarQué cierto y bello lo que dices, César. Bueno, como siempre, y muy sentido.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo.
Rudy
Hay que sentir, vibrar y vivir...
ResponderEliminaraceptar y respetar.
caminar, volar, seguir el camino que nos dicte nuestro propio sentido.. fluir eco de nuestras almas....
besotes.
Debemos cuidar y alimentar a nuestra alma con pensamientos positivos, pues es gracias a ella que vivimos y sentimos!
ResponderEliminarHay que tener alerta las alarmas.
Besitos,
pues le temo mucho a esa enfermedad, por lo cual trato de recibir mis vacunas mensuales para protegerme, hasta el momento gracias a dios me he mantenido inmune, asi que tengo que aprobechar para contagiar a otras personas de "germenes" buenos! y asi pues de a pocos atacar esta terrible enfermedad que azota al mundo...
ResponderEliminarESA ENFEGMAEDAD SE CURA CON ALEGRIA Y DEDICACIÓN...HOLA CESAR...CUANTO TIEMPO NO? DEJAMOS DE COMENTARNOS SIN TAN SI QUIERA DECIRNOS ADIOS...ESPERO QUE TE VAYA BIEN QUE VEAS A TUS HIJAS REGULARMENTE Y EN FIN AQUI ESTAMOS OTRA VEZ..
ResponderEliminarCuando se te duerme el alma, es horrible, no tienes ganas de nada, y todo dá igual. El alma debe permanecer siempre despierta, para dejarnos ver la vida. Un beso
ResponderEliminar¡Hola, César! Paseándome por tu blog, me he detenido en esta entrada que rezuma la Sabiduría desde la simplicidad, desde la profundidad...
ResponderEliminarSalud para ti y los tuyos.
maravillosa entrada, es un mal extendido en estos tiempos y en esta sociedad...
ResponderEliminarBss
Bohemia
Muy bella reflexión, ¿porque nos inducen a descuidar el alma?
ResponderEliminarYo me asusto cuando pierdo el entusiasmo, creo que la vida es un regalo inmenso que se nos ofrece cada dia, y cuando estoy triste veo que alguien me está engañando